Mostrando entradas con la etiqueta fotosantiguas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fotosantiguas. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de julio de 2009

VOLVIENDO AL PASADO : EL BARRANCO DE GUINIGUADA. 1ª PARTE














El Barranco de Guiniguada , en su tramo final , separaba los barrios de Vegueta y Triana , unidos por medio de dos puentes : el de Palo y el de Piedra. El Guiniguada , nuestro " río isleño " ,era parte importante de la cultura popular y de la economía de la ciudad . Aquí os dejo una muestra , una panorámica del Guiniguada en la que se aprecia el Teatro Pérez Galdós( en esa época llamado Tirso de Molina ) y el Puente de Palo. En la otra , las gentes de Las Palmas observan correr el barranco asomados en el Puente de Piedra.



jueves, 11 de junio de 2009

VOLVIENDO AL PASADO : EL BARRANCO DE GUINIGUADA . 2ª PARTE















El Guiniguada era un eje vertebrador de la ciudad , un referente del día a día , ocupando un lugar destacado en la cultura popular de los barrios . Asomarse a él para verlo correr , practicar lucha canaria en la zona del Terrero , lavar la ropa ...protagonista de historias y cuentos , la construcción de la Carretera del Centro tapó su cauce e hizo desaparecer a los dos viejos puentes que lo cruzaban . El Puente de Piedra también se llamaba Verdugo por el obispo que cofinanció su construcción en el siglo XIX . El de Palo fue llamado " Puente de Palo López Botas " en honor al alcalde D. Antonio López Botas . Un busto le recuerda en Triana . Del Puente de Piedra se conservan las estatuas de las Cuatro Estaciones , del de Palo apenas un mosaico que lo recrea , y el recuerdo del Bar Polo , lugar de reunión para intelectuales , artistas y personajes de la ciudad.